ENTRE PELÍCULAS
Tarde para morir joven
Guión y dirección: Dominga Sotomayor.
Elenco: Demian Hernández, Antar Machado, Magdalena Totoro, Matías Oviedo, Andrés Aliaga, Antonia Zegers, Alejandro Goic, Mercedes Mujica, Eyal Meyer, Gabriel Cañas y Michael Silva.
Fotografía: Inti Briones.
Dirección de arte: Estefanía Larraín.
Edición: Catalina Marín.
Sonido: Julia Huberman.
Distribuidora: Compañía de Cine.
Duración: 110 minutos.
Apta para mayores de 13 años con reservas.
ARGUMENTO:
Chile, verano de 1990. Un pequeño grupo de familias vive en una comunidad aislada a los pies de Los Andes, construyendo un nuevo mundo lejos de los excesos de la ciudad distante. Sofía, Clara y Lucas son los hijos de algunas de estas familias, y luchan con sus primeros amores, familias y miedos mientras preparan una gran fiesta para la víspera de Año Nuevo.
COMENTARIO:
La película llamó mi atención no solo por la trama si no por la producción, que es la misma que una de mis películas favoritas: 'Call Me By Your Name'. Sin embargo, esta película no fue mucho de mi gusto. A mi parecer, se desaprovechó la idea con una mala calidad de guión, intentando sacar una chispa en escenas cotidianas, que en vez de ser atractivas, resultan tediosas, vagas, que solo se salvan con los actores tratando de sacar el mayor provecho de ellas.
Entrando en más detalle, también debo no ignorar lo positivo de la película y lo que sí me agradó. El empleo de una paleta sobria, en mi opinión, queda perfecto para dar la impresión de una época como lo era el fin de la década de los 80 y el frío del sur de Chile en un lugar tan apartado como lo es donde ocurre la mayoría de la película.
Narrativamente, es una historia que si bien tiene detalles originales y creativos, su esencia podría decirse que es un tanto cliché, pero no por ello es malo. Es una forma original de explorar el descubrimiento de la juventud, esa etapa entre la adolescencia y la adultez, la protagonista abriéndose paso a nuevas experiencias que la van alejando de su inocencia y acercando a la madurez. Si bien, como dije antes, las escenas no tuvieron un acabado tan atractivo o cautivador, logra su cometido en llevar de forma correcta la historia sin demasiados desvíos o quedándose estancada en algún momento o situación específica. Si bien a mí me dejó mucho que desear respecto a lo que yo esperaba, quizás para otras personas sea una película ideal para ellos, y eso no tiene nada de malo. Quizás lo mío son películas un tanto más vivas y entretenidas, no historias apagadas como es el caso de esta.
— Adriana Aráuz