top of page

La once

La_once-249625705-large.jpg

Momento clave

la muerte de Teresa

Contexto de producción

El documental es del año 2014, Chile es 

y sigue siendo un país con una alta 

población de adulto mayor y esto

refleja como viven sus años dorados

La once es un documental que se trata de antiguas compañeras de colegio que se juntas a tomar el te, una vez cada mes por 60 años a hablar temas de la vida, a medida que pasa el tiempo,el grupo se vuelve

mas pequeño por los fallecimientos de las amigas,empezando por la muerte de Ximena, y terminando con la muerte de Teresa.

Ficha técnica 

País: Chile

Año: 2014

Dirección: Maite Alberdi

Música: José Miguel Tobar

Fotografía: Pablo Valdés

Productora: Micromundo Producciones

Reparto: María Teresa Muñoz , Alicia

Pérez , Angélica Charpentier , Ximena

Calderón , Juanita Vásquez y mas.

El documental "La once" nos refleja una realidad de la población de tercera edad de nuestro país pero de la clase media-alta, estas señoras han pasado por mucho en sus vidas, vivieron la explosión cultural que fue la transición del siglo XX al XII, Fueron educadas en una manera muy diferente a la actual y si bien saben adaptarse, su prejuicio aun puede verse reflejado en sus conversaciones, yo diría que lo que mantuvo vivo este tipo de reuniones mensuales no solo fue por el sentido de la amistad, sino porque este les hacia sentirse jóvenes de nuevo, yo no soy quien para juzgar a la gente pero esa es mi humilde opinión.

 en cuanto a la directora , Maite Alberdi , al mirar su trayectoria veo que la mayoría de sus proyectos han sido documentales enfocándose en personas con historias poco usuales o que son discriminados por la sociedad, como un salvavidas que no se acercaba al agua, o la vida de personas con síndrome de Down , ella toma estos proyectos de una manera muy directa y con una estética muy bien trabajada que nos entrega una visión intima de las historias reales que estamos viendo.

Volviendo al tema de las clases sociales de las señoras, es muy claro que ellas no viven como la mediana población del país,especialmente la de la tercera edad, inclusive una de ellas se declara abiertamente de derecha, otra tiene nana, y supondré que con todos esos bocadillos las reuniones no deben ser baratas, todos tenemos derecho a vivir la vida como se nos plazca pero no puedo evitar señalar esos detalles.

Para ir terminando esta opinión, encuentro que este es un buen documental,con un hermoso trabajo de cámara pero que se debe tomar en cuenta lo que dicen las abuelas y tomarle el peso a esto.

Antonia Astorga

arl_45581.jpg?w=860&h=573.jpg

Antonia Astorga

Trailer

  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • RSS Classic

© 2020 por Adriana, Colomba y Antonia. Creado con Wix.com

bottom of page